La guía definitiva para profesiograma inpec

Es un documento técnico que permite establecer y Detallar los exámenes médicos ocupacionales a realizar, teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa, las funciones realizadas por cada trabajador y los riesgos asociados con estas funciones.

Otro de los beneficios de utilizar un profesiograma es que reduce la tasa de rotación en la empresa, aunque que las personas contratadas no solo se adecuarán de una modo mucho más precisa al puesto, también tendrán muy claras sus expectativas laborales y su crecimiento Internamente de la empresa.

En ese sentido, el profesiograma es considerado una herramienta valiosa para los profesionales del departamento de RRHH, puesto que puede funcionar como un filtro primitivo para la selección de empleados.

El profesiograma es un documento en el que se hacen constar las capacidades y aptitudes que ha de tener el candidato para un puesto de trabajo. Esta información se gestiona a nivel interno en el departamento de RRHH para aprender las deyección que debe cubrir un puesto de trabajo.

Cuando hablamos de un profesiograma por competencias, suele ser una tarea en la que normalmente interviene la Gobierno de Posibles Humanos. Y es que el resultado final servirá como herramienta para los procesos de sustitución de personal y selección.

Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.

En este caso, se centra en identificar y describir las Mas información competencias secreto necesarias para el desempeño eficaz del puesto.

Optimiza el control horario gremial en un Webinar Únete a nuestro webinar flash y Mas información eleva al ulterior nivel tu gestión de plantilla con Nubhora

El profesiograma del puesto de trabajo, dentro del ámbito de las reclamaciones de incapacidad permanente, sirve para demostrar en presencia de un enjuiciador y frente a el Servicio de trabajo o cualquier otra entidad cuáles son exactamente las funciones que ejecuta diariamente un trabajador en su caminata empresa de sst laboral, dentro de su profesión habitual.

Tal como se ha mencionado, Interiormente de lo que es un profesiograma y sus funciones encontramos una gran variedad de estos, por lo que existen muchos modelos Mas información de esta herramienta. No obstante, existen dos ejemplos de profesiogramas principales en el RRHH, estos son:

Enfoque en el puesto más que en la persona: Tienden a centrarse más en las tareas que en las capacidades y potencial del empleado.

Puesto que el profesiograma es una aparejo que permite identificar las competencias y habilidades necesarias para ocupar un determinado puesto de trabajo, contribuye a promover la inclusión sindical de las personas con discapacidad, facilitando su golpe al empleo y promoviendo su expansión profesional.  

Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por favor repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de traza: el de Gestión del Talento Humano, el de empresa de sst Seguridad Ocupacional y el de Salud Sindical, en el cual se síntesis las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»

Existen muchos tipos diferentes de profesiograma pero podríamos clasificarlos en dos tipos de categoríTriunfador:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *